Jeff Koons, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Frank Stella, Alexander Calder… quizá no les suenen a nombres que se puedan relacionar fácilmente con el mundo automotor, pero en 1975 Hervé Poulain, piloto de carreras y entusiasta del arte pensó que podrían unificarse.
Poulain pidió a su amigo, el artista Alexander Calder, que decorara el BMW 3.0 CSL que usaba en competencias, proyecto que recibió el visto bueno de Jochen Neerpasch, por aquellos días, director de BMW Motorsport; el primer “Art Car” había nacido.
“Los BMW Art Cars proporcionan un emocionante hito en la interfaz donde los autos, la tecnología, el diseño, el arte y el automovilismo se encuentran”, comenta Maximilian Schöberl, vicepresidente senior de asuntos corporativos y gubernamentales de BMW: “La historia de los 40 años de nuestras ‘esculturas rodantes’ es tan única como los artistas que las crearon. Los BMW Art Cars son un elemento esencial y central característico de nuestro compromiso cultural global”.
Se han realizado exposiciones conmemorativas en Hong Kong, el Centro Pompidou (Francia), el Museo BMW y en elConcorso d’Eleganza en el lago de Como, Italia; donde se han expuesto en un escenario que recuerda a una paleta de pintor los primeros cuatroBMW Art Cars, además del GT2 M3 creado por Jeff Koons. También se realizarán exhibiciones en Nueva York, Miami y Shanghái.
El BMW 3.0 CSL de Poulain ni siquiera terminó su primer carrera, quedando en el lugar 44, pero resultó a la postre más recordado que el primer lugar de entonces. Calder falleció dos años después de decorar el auto, a los 78 años.
Hasta ahora, 17 artistas han colaborado con BMW para crear los Art Cars:
Alexander Calder (1975),
Frank Stella (1976),
Roy Lichtenstein (1977),
Andy Warhol (1979),
Ernst Fuchs (1982),
Robert Rauschenberg (1986),
Michael Jagamara Nelson (1989),
Ken Done (1989),
Matazo Kayama (1990),
César Manrique (1990),
AR Penck (1991),
Esther Mahlangu (1991),
Sandro Chia (1992),
David Hockney (1995),
Jenny Holzer (1999),
Olafur Eliasson (2007),
Jeff Koons (2010),
John Baldessari (2016) y
Cao Fei (2017).
Cerrramos con este video que cubre hasta 2010 de estos maravillosos ejemplares.
No podía faltar un artículo así con la historia de estos coches. Muy completo el café, gracias por compartir.
Saludos